Herramientas claves para favorecer el aprendizaje y la socialización de niños y niñas con condiciones del espectro autista.
PROGRAMA INTENSIVO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS CON AUTISMOS
Herramientas claves para favorecer el aprendizaje y la socialización de niños y niñas con condiciones del espectro autista.
Docente: Doctora en Psicología. Post grado en Autismo y Trastornos en el Desarrollo. Lic. en Psicopedagogía, Fonoaudióloga.
- Online + 2 encuentros sincrónicos
- 15 unidades
- Certificado de cursada
- Inicio 26 de Septiembre
- Online + 2 encuentros sincrónicos
- 15 unidades
- Certificado de cursada
- Inicio 26 de Septiembre
Adquirir competencias profesionales necesarias para fomentar las prácticas inclusivas; de manera innovadora; con conocimiento de las necesidades de todos los alumnos y alumnas; focalizando en la primera infancia y edad escolar de niños y niñas con condiciones del espectro autista (y/o trastornos en el desarrollo en general).
- Aprender las bases del desarrollo humano sobre las que se construyen los procesos de aprendizaje y socialización en la primera infancia y en el escolar.
- Comprender la concepción contemporánea de las condiciones del espectro autista y sus características principales como alumnos.
- Diseñar medidas de flexibilización curricular y diversificación de la respuesta educativa con miras a incrementar las oportunidades de aprendizaje y participación de todos los estudiantes.
- Los alumnos acceden a un Aula Virtual y a la Biblioteca a través de una plataforma a educativa. Allí se presentan las clases teóricas y parte de la bibliografía sugerida. Además, tienen acceso a un foro de intercambio para expresar opiniones y discutirlas entre los alumnos. En cada uno de los módulos encontrarán disponible en el aula virtual el material completo de lectura, para que puedan acceder de acuerdo a sus posibilidades horarias.
Este material debe ser estudiado por los alumnos antes de cada encuentro sincrónico. - La duración de cada encuentro sincrónico es de 2 horas. Se llevarán a cabo los días 27/10 y 1/12. El propósito es que los participantes despejen las dudas sobre el tema leído.
- Al finalizar cada módulo, deben responder un cuestionario a través de plataforma surveymonkey, con el ánimo de certificar su aprobación con un valor mínimo de 80 %.
Liliana Kaufmann. Doctora en Psicología. Post grado en Autismo y Trastornos en el Desarrollo.
Lic. en Psicopedagogía, Fonoaudióloga.
Puedes abonar las capacitaciones de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión desde cualquier lugar del mundo. Los montos se encuentran expresados en pesos argentinos o dólares estadounidenses, según el país en el que te encuentres, de todos modos, el cobro se realizará en tu moneda local. Puedes cambiar la moneda en la que ves los precios con los botones que aparecen a la derecha de la pantalla.
Si decides tomar este curso, luego de presionar el botón “Inscribirse ahora” tendrás 3 pasos. En el primero, deberás crear una cuenta, con tu correo electrónico y una contraseña para luego poder acceder al contenido del curso. En el segundo paso verás un resumen de tu compra. Y en el tercero deberás completar los datos de facturación, elegir el método de pago que te resulte más cómodo y completar los datos de tu tarjeta si corresponde.
Para gestionar las transacciones utilizamos dos de las plataformas de pagos más reconocidas a nivel regional y mundial: Mercado Pago para residentes en Argentina (donde también se puede optar por depósito o transferencia bancaria directa) y PayU Latam para quienes residen en el resto del mundo. Esto es a título informativo solamente, ya que nuestra plataforma detecta dónde te encuentras y te muestra las opciones que corresponden, sin que tengas que salir nunca de la web de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión.
El programa cuenta con el reconocimiento avalado por:
– Fundación Juanita “B”, Buenos Aires, Argentina.
Experiencia: Más de 25 años capacitando a través de R.Ed.Es red de educación inclusiva en autismos.
– Fundación Vértice, Bogotá, Colombia.
Experiencia: Más de 20 años impartiendo cursos de capacitación especialmente en áreas de la salud y la educación. Representante para Colombia y otros países de cursos de la Universidad del Sur de California.
El certificado avala un trayecto formativo, es decir que la persona ha cursado y aprobado el examen final de:
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN AUTISMOS.
110 horas
Fundamentación
El autismo es una condición del desarrollo humano cada vez más presente en nuestras aulas y que genera interés y demanda de formación. Las últimas investigaciones nos exigen un abordaje con la mayor cantidad de recursos que tengamos como para pensar la problemática de estos niños y niñas, sus padres y docentes. Las instituciones educativas constituyen complejas realidades.Sus miembros serán los responsables de promover transformaciones imprescindibles y necesarias para hacer de una escuela, un lugar para todos. Por lo tanto, este programa se sostiene en un marco basado en la comprensión de la inclusión como ética y como derecho. Tiene como propósito fomentar las prácticas inclusivas con la convicción de que es posible ir dando pasos en esa dirección.+ Módulo 1
Niños con autismo en la escuela común. ¿Qué precisan conocer los terapeutas y educadores?
+ Módulo 2
Adecuaciones Curriculares en Contextos Inclusivos ¿Cómo facilitar el aprendizaje y la motivación en niños con capacidades diversas y condiciones del espectro autista?
Los cursos y seminarios de R.Ed.Es cuentan con el aval de la Fundación “Juanita B.” Por la inclusión de las personas con autismo en la familia, la escuela y la sociedad. (Inscripción IGJNº1515870).
Los certificados serán firmados por su presidenta, la Dra. Liliana Kaufmann. Se brinda al terminar los cursos una doble certificación, por asistencia y por aprobación.
El certificado que acredita la asistencia al curso se envía una vez finalizado el mismo a todos los alumnos. El certificado que acredita que el alumno aprobó el curso (es optativo) se envía luego de la presentación y evaluación de un trabajo monográfico final.
Cada clase de los cursos cuenta con un foro para compartir opiniones con los compañeros de cursada y los tutores a cargo. Asimismo, las consultas puntuales pueden realizarse vía e-mail directamente a los tutores.
Sí, las clases pueden leerse online directamente desde el aula virtual.
En algunas ocasiones las clases también vienen acompañadas de videos, o material complementario en la Biblioteca, en formato PDF para su impresión.
El Aula Virtual se encuentra abierta las 24hs del día. Todas las clases y sus foros se encuentran disponibles desde el primer día en que se inscriben, disponibles para que los alumnos puedan consultarlas cuando lo deseen.