¿Cómo jugar con un niño/a con condiciones del espectro autista ?
Taller de Juego
¿Cómo jugar con un niño/a con condiciones del espectro autista ?
Docente: Liliana Kaufmann. Doctora en Psicología. Post grado en Autismo y Trastornos en el Desarrollo. Lic. en Psicopedagogía, Fonoaudióloga.
- Encuentro virtual
- Certificado de cursada
- 31 de agosto 7:15pm
En este taller a través de ejemplos clínicos, ejercicios y reflexiones teóricas aprenderás a:
- Transformar un movimiento estereotipado, una acción sin sentido aparente o expresiones sensoriales primarias en escenarios de juego simbólico.
- Construir herramientas para generar nuevos aprendizajes a través del juego en niños /as con condiciones del espectro autista.
Te invitamos a descubrir como tu juguete preferido puede generar nuevas capacidades en niños con dificultades para abrir la puerta y salir a jugar.
Lo importante es jugar…, ¡te esperamos!
Profesionales de la Salud, la Educación y padres/familiares.
Dinámica
Duración: 1h 45´
Formato: virtual, por google meet – inscripción previa
Fecha: 31 de agosto 2023 7:15 pm a 9pm (hora Argentina)
Inscripción previa/vacantes limitadas
Liliana Kaufmann. Doctora en Psicología (UCES), Lic. en Psicopedagogía (USAL), Fonoaudióloga (UBA). Especialista en autismo y otros trastornos en el desarrollo. Capacitadora en diferentes ámbitos nacionales y extranjeros. Presidenta de la fundación “Juanita B.” Por la inclusión personas con autismo. Directora de R.Ed.Es, “Área de capacitación a distancia de “Juanita B.” (Inscripción IGJ Nº1515870). Publicó libros como autora, Soledades. Las raíces intersubjetivas del autismo. Bs As, Paidós Ed.2010 y otros en colaboración. Publicó artículos en revistas científicas nacionales y extranjeras.
Puedes abonar las capacitaciones de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión desde cualquier lugar del mundo. Los montos se encuentran expresados en pesos argentinos o dólares estadounidenses, según el país en el que te encuentres, de todos modos, el cobro se realizará en tu moneda local. Puedes cambiar la moneda en la que ves los precios con los botones que aparecen a la derecha de la pantalla.
Si decides tomar este curso, luego de presionar el botón “Inscribirse ahora” tendrás 3 pasos. En el primero, deberás crear una cuenta, con tu correo electrónico y una contraseña para luego poder acceder al contenido del curso. En el segundo paso verás un resumen de tu compra. Y en el tercero deberás completar los datos de facturación, elegir el método de pago que te resulte más cómodo y completar los datos de tu tarjeta si corresponde.
Para gestionar las transacciones utilizamos dos de las plataformas de pagos más reconocidas a nivel regional y mundial: Mercado Pago para residentes en Argentina (donde también se puede optar por depósito o transferencia bancaria directa) y PayU Latam para quienes residen en el resto del mundo. Esto es a título informativo solamente, ya que nuestra plataforma detecta dónde te encuentras y te muestra las opciones que corresponden, sin que tengas que salir nunca de la web de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión.
Al finalizar el encuentro, los alumnos recibirán un certificado de asistencia.
Fundamentación
Los niños/as con condiciones del espectro autista tienen muchas dificultades jugar, por ese motivo nos resulta difícil encontrar recursos y opciones lúdicas.
Te preguntaste alguna vez ¿Qué se juega al jugar un juego? ¿Qué pasa con la emocionalidad del padre de un niño/a con autismo? ¿Qué emociones aparecen durante el encuentro terapéutico? ¿Qué sentís como terapeuta cuando un niño/a no responde a tus propuestas? ¿Cómo generar encuentros empáticos, de disfrute compartido?
¡Incluido con el taller!
Con la inscripción recibirás de regalo el E Book ”SOLEDADES. LAS RAÍCES INTERSUBJETIVAS DEL AUTISMO” de Liliana Kaufmann.
¡Estemos en contacto!
Para contactarte con nosotros o realizar cualquier consulta completa los siguientes datos.