Tratamiento del Autismo
El tratamiento en la clínica del niño con autismo y sus padres. Del aislamiento hacia la intersubjetividad.
Tratamiento del Autismo
El tratamiento en la clínica del niño con autismo y sus padres. Del aislamiento hacia la intersubjetividad.
Docente: Liliana Kaufmann. Doctora en Psicología. Post grado en Autismo y Trastornos del Desarrollo.
- Online y a tu ritmo
- 7 clases
- Certificado de cursada
- Inicio Inmediato
- Online y a tu ritmo
- 7 clases
- Certificado de cursada
- Inicio Inmediato
- Conocer y explicar los beneficios de la terapia vincular padre/ hijo con signos clínicos de autismo desde un enfoque intersubjetivo.
- Brindar herramientas terapéuticas que favorezcan en el niño con autismo la salida del aislamiento hacia la intersubjetividad y en los padres una parentalidad satisfactoria.
El contenido y la dinámica del curso fueron ideados para que puedas cursar online y a tu ritmo desde cualquier país del mundo. Todas las clases se encuentran a tu disposición las 24 horas del día para que puedas ir avanzando cuando más te convenga. Además, nuestros cursos cuentan con un foro de intercambio para que estudiantes y docentes compartan reflexiones, opiniones o dudas sobre la cursada. El foro del curso se encuentra dividido en debates, que generalmente corresponden a una clase de la currícula, para así ordenar los intercambios.
Puedes abonar las capacitaciones de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión desde cualquier lugar del mundo. Los montos se encuentran expresados en pesos argentinos o dólares estadounidenses, según el país en el que te encuentres, de todos modos, el cobro se realizará en tu moneda local. Puedes cambiar la moneda en la que ves los precios con los botones que aparecen a la derecha de la pantalla.
Si decides tomar este curso, luego de presionar el botón “Inscribirse ahora” tendrás 3 pasos. En el primero, deberás crear una cuenta, con tu correo electrónico y una contraseña para luego poder acceder al contenido del curso. En el segundo paso verás un resumen de tu compra. Y en el tercero deberás completar los datos de facturación, elegir el método de pago que te resulte más cómodo y completar los datos de tu tarjeta si corresponde.
Para gestionar las transacciones utilizamos dos de las plataformas de pagos más reconocidas a nivel regional y mundial: Mercado Pago para residentes en Argentina (donde también se puede optar por depósito o transferencia bancaria directa) y PayU Latam para quienes residen en el resto del mundo. Esto es a título informativo solamente, ya que nuestra plataforma detecta dónde te encuentras y te muestra las opciones que corresponden, sin que tengas que salir nunca de la web de R.Ed.Es. – Autismo Inclusión.
Al finalizar el curso entregamos una doble certificación, por asistencia y por aprobación. En ambos casos los certificados se envían vía email.
- El certificado que acredita la asistencia al curso se envía una vez finalizada la cursada a todos los alumnos.
- El certificado que acredita que el alumno aprobó el curso (es optativo) se envía luego de la presentación y evaluación de un trabajo monográfico final.
Todos nuestros cursos y seminarios cuentan con el aval de la Fundación “Juanita B.” Por la inclusión de las personas con autismo en la familia, la escuela y la sociedad. (Inscripción IGJNº1515870).
Los certificados serán firmados por su presidenta, la Dra. Liliana Kaufmann.
Fundamentación
Diagnosticar a un niño pequeño con autismo implica, para sus padres, el ingreso violento a un mundo que pivotea sobre el presupuesto de que el niño ignora los sentimientos de sus padres, que no comprende la manera que interactúan con él y que sufre de una afección incurable. A partir de ahí los padres se sienten solos al no verse convocados por el hijo, al sentirse ignorados, rechazados. Y es notorio cómo estos modos de relación que establecen entre ellos marcan la imposibilidad de encuentros y de disfrute mutuo.Por lo tanto es importante analizar con detenimiento la forma en que hoy suele trasmitirse el diagnóstico y los efectos que produce en la subjetividad del niño y en la de los padres.Partiendo de aquí, el propósito del curso es presentar una modalidad de terapia vincular padre/ hijo, madre/hijo, con signos clínicos de autismo que potencia en el niño la salida del aislamiento y en los padres una parentalidad más satisfactoria. Se basa en el estudio de la intersubjetividad en el campo del autismo.Es una propuesta terapéutica que promueve una nueva mirada del autismo infantil y nos acerca a comprender al niño y a sus padres. Lo haremos a partir de reunir toda una serie de información, contenidos teóricos y casos clínicos.Contenido del Curso
Los cursos y seminarios de R.Ed.Es cuentan con el aval de la Fundación “Juanita B.” Por la inclusión de las personas con autismo en la familia, la escuela y la sociedad. (Inscripción IGJNº1515870).
Los certificados serán firmados por su presidenta, la Dra. Liliana Kaufmann. Se brinda al terminar los cursos una doble certificación, por asistencia y por aprobación.
El certificado que acredita la asistencia al curso se envía una vez finalizado el mismo a todos los alumnos. El certificado que acredita que el alumno aprobó el curso (es optativo) se envía luego de la presentación y evaluación de un trabajo monográfico final.
Cada clase de los cursos cuenta con un foro para compartir opiniones con los compañeros de cursada y los tutores a cargo. Asimismo, las consultas puntuales pueden realizarse vía e-mail directamente a los tutores.
Sí, las clases pueden leerse online directamente desde el aula virtual.
En algunas ocasiones las clases también vienen acompañadas de videos, o material complementario en la Biblioteca, en formato PDF para su impresión.
El Aula Virtual se encuentra abierta las 24hs del día. Todas las clases y sus foros se encuentran disponibles desde el primer día en que se inscriben, disponibles para que los alumnos puedan consultarlas cuando lo deseen.